El empleo no tiene porque entenderse siempre como presencial. En los últimos años está en claro crecimiento a nivel mundial el trabajo desde casa, por parte de distintos profesionales. En este post comentaremos algunos trabajos con estas características y finalizaremos con un consejo sobre la perspectiva laboral, algo a tener muy en cuenta.
El empleo de traductor profesional
Los sueldos para un traductor están en torno a los 1.800€ mensuales, según las webs especializadas en estadísticas de salarios. El empleo consiste en la recepción por parte del profesional de una serie de documentos que pueden ser en formato físico o digital, y al cual le requieren una traducción. Existen webs especializadas en donde el traductor freelance puede ofrecer sus servicios, y son en estas webs donde el profesional recibe una puntuación por parte de sus clientes para generar la confianza de cara a nuevos clientes que puedan requerir sus servicios de traducción.
El trabajo de Actor de Doblaje o Locutor
El profesional de la locución o actor de doblaje, ya no necesita estar presencialmente en un estudio de grabación. Él mismo si cuenta con las herramientas profesionales de trabajo en casa, puede sacar el trabajo sin ningún tipo de problema desde la comodidad de su hogar. Eso sí, generalmente es una profesión que va por muchos proyectos sueltos, pero es posible hacerse un sueldo interesante de más de 2.100€ mensuales por estos servicios. Al igual que en el anterior caso, aquí también existen webs en donde el actor puede ofrecer sus servicios, colgando alguna muestra de su portfolio profesional.
La profesión de Experto en Diseño Gráfico
Las empresas con la incursión del marketing digital creciente, cada vez demandan en mayor medida de un experto en diseño gráfico, con mucha soltura en Photoshop, Indesign, Ilustrator, entre otras herramientas de diseño digital. El salario medio ronda los 2.200€ mensuales para un perfil como este.
El profesional Programador
Muchos de los grandes programadores o desarrolladores informáticos no han cursado ni siquiera carreras universitarias. Se trata posiblemente de uno de los empleos sin muchos estudios, porque el programador más que estudiar, tiene que investigar y experimentar, tiene que ver mucho de prueba y error para estar al día en todos los lenguajes de programación que controla. Quizá es la profesión más lucrativa y de mayor auge, los freelances pueden ganar entre 8.000 y 35.000 euros mensuales, dependiendo siempre del proyecto o proyectos en el que esté trabajando.
Conclusión
El concepto de empleo y de las cosas por las cuales se recibirá una remuneración, avanza y cambia constantemente. Es por eso importante estar siempre al tanto del futuro y la evolución de hacia dónde se dirige la demanda laboral, y siempre reciclarnos para tener una oportunidad en un mundo tan competido.